PS5 y Xbox Series X/S: ¿Qué necesitas en tu televisor para jugar a 120 Hz?

Uno de los grandes avances que PlayStation 5, Xbox Series X y Xbox Series S aportan a los juegos de consola son los 120 fps.
Aunque cada una está diseñada principalmente para una reproducción estable de 4K a 60 fps (1440p60 en el caso de la Serie S), son capaces de aumentar aún más la frecuencia de imagen. Pero, ¿qué advertencias conlleva eso y qué necesitas para jugar con la máxima fluidez?
Aquí te lo explicamos todo.
¿Qué son los juegos a 120 Hz?
Las frecuencias de imagen más rápidas siempre han sido el santo grial para los desarrolladores de videojuegos, ya que ciertos tipos de juegos (shooters, carreras, etc.) se benefician enormemente de una acción lo más fluida posible. Más fotogramas por segundo en pantalla equivale a una presentación mucho más fluida y una experiencia de juego más ágil.
Los jugadores de PC ya están acostumbrados a las frecuencias de cuadro extremas, ya que muchos juegos tienen desbloqueados los fps para que funcionen tan bien como permita el hardware, pero las consolas han intentado tradicionalmente alcanzar los 60 fps como máximo. Y, antes de que llegara esta generación, la mayoría se conformaba con 30 fps. Cómo han cambiado las cosas.
Las consolas de última generación no sólo ofrecen 60 fps de serie en la mayoría de los juegos, sino que tienen la potencia gráfica extra para ir un paso más allá: hasta 120 fps. Esto significa que, por cada fotograma que veas en un juego estándar de Xbox One o PS4, verás al menos cuatro en la PS5 o Xbox Series X/S. De este modo, la acción, como una bala disparada por un arma o un coche rival que se cruza en tu capó, se muestra con mayor precisión y se puede reaccionar a ella más rápidamente.
Hay que tener cuidado. Para empezar, incluso con sus proezas gráficas, los juegos que funcionan a 120 fps en next-gen a menudo tienen que bajar la resolución (normalmente a un máximo de 1080p en Xbox Series S, y 1440p en PS5 y Xbox Series X). Alternativamente, adoptan resoluciones dinámicas, con el recuento de píxeles subiendo y bajando en función de la escena.
Además, necesitarás un televisor o monitor con una frecuencia de refresco que se ajuste a la velocidad de fotogramas del juego. Así que tienes que buscar una pantalla con una frecuencia de refresco de 120 Hz o más, para que el televisor pueda refrescar la pantalla en sincronía con cada fotograma.
¿Qué televisor o monitor necesito para jugar a 120 Hz?
Hay muchos monitores para juegos con una frecuencia de 120 Hz o más. Pero los televisores no han empezado a ser compatibles con la tecnología de alta frecuencia de cuadro hasta hace un par de años. Y, aun así, suele ser en el extremo superior de la escala.
Por lo general, sólo los televisores de gama alta son capaces de ofrecer frecuencias de refresco de 120 Hz por encima de 1080p. Incluso hay que tener cuidado con los modelos de 2022.
LG se ha asociado con Xbox y, por tanto, lleva tiempo ofreciendo 120 Hz en sus televisores OLED estrella, Samsung ofrece lo mismo en algunos de sus televisores de gama alta QLED, mientras que Sony se ha asegurado de que algunos de sus televisores estén preparados para «PlayStation 5», por razones obvias. También podemos dar fe de Panasonic y Philips.
Para poder leer la señal de PS5 o Xbox Series X/S, se necesita al menos conectividad HDMI 2.0 (para 1080p a 120 fps). Mientras que HDMI 2.1 es obligatorio para 4K a 120fps. Como ya hemos dicho, las consolas no van a alcanzar los 120 fps a máxima resolución con tanta frecuencia, al menos al principio.
Lo mejor es que mires la hoja de especificaciones de cualquier televisor que estés pensando en comprar y, ya que estás, compruebes si también es compatible con frecuencias de actualización variables y un modo de baja latencia (ALLM), que también serán útiles para los juegos de nueva generación (en las consolas Xbox, al menos).
¿Cómo puedo comprobar si mi televisor tiene 120 Hz?
Una forma de comprobar si tu televisor actual tiene una entrada y una frecuencia de refresco de pantalla de 120 Hz (si no lo pone en el manual) es conectar un PC o portátil decente a su puerto HDMI más avanzado y ejecutar un juego a la máxima frecuencia de imagen posible o ir a un sitio web de comprobación de la frecuencia de refresco a través de un navegador, como testufo.com.
Si ya tienes una de las consolas, puedes averiguarlo en sus respectivos ajustes de pantalla. Suelen listar las diferentes frecuencias de actualización y resoluciones con las que es compatible tu televisor, incluyendo 4K a 120Hz y 1080p a 120Hz.
Sinceramente, si tu televisor tiene más de dos años, tampoco es tan probable.
¿Qué más debo recordar?
También debes asegurarte de que tus cables HDMI tienen el ancho de banda suficiente para transportar una señal 1080p/4K a 120 Hz.
Cualquier cable catalogado como HDMI 2.1 será válido. Y, por supuesto, los cables que vienen con tu consola de última generación.
Por último, si el equipo fuente pasa por un receptor AV, también debe ser compatible con 120 Hz. Denon, Marantz y Yamaha ofrecen receptores AV compatibles con 120 Hz.