El regulador británico retrasa el informe sobre la compra de Activision por Microsoft

La Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido (CMA) ha confirmado que ha retrasado la publicación de su informe sobre la posible compra de Activision Blizzard por Microsoft.

En principio, el informe iba a hacerse público el 1 de marzo, pero ahora la CMA ha confirmado que no se publicará hasta el 26 de abril. No obstante, aún hay esperanzas de que Microsoft salga de dudas antes: la CMA afirma que «pretende completar la investigación lo antes posible y antes de esa fecha».

La CMA está investigando la propuesta de compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft, matriz de Xbox, por valor de 68.700 millones de dólares. Al igual que otros organismos reguladores de todo el mundo, la CMA está preocupada por la operación. Esas preocupaciones se reducen a una sola cosa: si el hecho de que Microsoft posea la franquicia Call of Duty afectará negativamente a empresas de la talla de Sony y Nintendo.

Estas preocupaciones, y el tiempo que está llevando reunir y revisar las pruebas, son la principal razón por la que la CMA ha decidido retrasar su informe. El presidente del grupo de investigación, Martin Coleman, ha declarado que el grupo ha tenido en cuenta «el alcance y la complejidad de la investigación y la necesidad de examinar un gran volumen de pruebas» a la hora de confirmar la medida.

En Estados Unidos, la Comisión Federal de Comercio (FTC) ya ha confirmado que no ve con buenos ojos que Microsoft se haga con Activision, y ha llegado a presentar una demanda para impedirlo.

Microsoft ha intentado calmar los ánimos en repetidas ocasiones, afirmando que está dispuesta a firmar un acuerdo de una década de duración con Sony y Nintendo que garantice la continuidad de Call of Duty en su plataforma, incluso después de que se complete la compra de Activision Blizzard.

Anured

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.