¡Bloqueada! La FTC demanda a Microsoft por la compra de Activision Blizzard

Microsoft ha sido demandada por la Comisión Federal de Comercio (FTC) en un intento de bloquear la compra del editor de Call of Duty, Activision Blizzard.

La compra de Activision Blizzard por 68,7 millones de dólares es algo que Microsoft lleva mucho tiempo intentando llevar a cabo, y los últimos rumores apuntaban a que la FTC estaba dispuesta a ratificar el acuerdo. La FTC ha confirmado que va a demandar a Microsoft en un comunicado publicado en su página web. Le preocupa que Microsoft mantenga algunas franquicias como exclusivas de Xbox.

«La Comisión Federal de Comercio pretende impedir que el gigante tecnológico Microsoft Corp. adquiera la empresa líder en desarrollo de videojuegos Activision Blizzard, Inc.», reza el comunicado. La FTC alega «que el acuerdo de 69.000 millones de dólares, el mayor de la historia de Microsoft y el mayor de la industria del videojuego, permitiría a Microsoft suprimir competidores a sus consolas de videojuegos Xbox y a su negocio de contenidos por suscripción y juegos en la nube, que crece rápidamente.»

Se temía que Microsoft convirtiera Call of Duty en una exclusiva de Xbox, a pesar de las afirmaciones de la empresa en sentido contrario. Estaba dispuesta a entregar a Sony un contrato de 10 años que garantizaba el lanzamiento de los juegos en PlayStation y otras plataformas, pero eso no ha bastado para aplacar a la FTC.

El comunicado señala la adquisición de Bethesda por parte de Microsoft como motivo de preocupación de cara al futuro. «Microsoft decidió convertir varios títulos de Bethesda, como Starfield y Redfall, en exclusivos de Microsoft, a pesar de haber asegurado a las autoridades antimonopolio europeas que no tenía ningún incentivo para retener juegos de consolas rivales», afirma el comunicado.

Parece cada vez más improbable que este acuerdo siga adelante, y será muy interesante ver la respuesta de Microsoft en lo que es una historia en desarrollo.

Anured

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.